Volver a Cultivos de Servicio
Cultivos de Servicio
Cultivos de Servicio
Cultivos de Servicio
Cultivos de Servicio
Cultivos de Servicio
Cultivos de Servicio
DON EWALD INTA
Cultivos de Servicio
DON ENRIQUE INTA
Cultivos de Servicio
DELFINA INTA
Cultivos de Servicio
ASCASUBI INTA
Cultivos de Servicio
ONA INTA
Cultivos de Servicio Vicia villosa ASCASUBI INTA
Descripción
- ASCASUBI INTA posee varios destinos dependiendo de la zona y el sistema de producción:
- Cultivo de cobertura o servicio
- Forraje en mezcla con cereales de invierno
- Inter-siembras en pasturas perennes
- Abono verde en sistemas orgánicos.
- Mayor producción de biomasa en floración que TOLSE F.C.A.
- Mejor tolerancia a la sequía que TOLSE F.C.A y CAPELLO.
- Mayor resistencia al frío que TOLSE F.C.A, CAPELLO y SAVANE.
- Persistencia luego de inviernos rigurosos con presencia de nieve.
- Adaptación a suelos con baja fertilidad química.
- Adecuada para pastoreo y producción de heno (PB en floración ≈ 25%).
- Buen comportamiento en siembras consociadas con cereales de invierno (avena, centeno, triticale, etc.).
- Elevada producción de biomasa en primavera (5-8 t/ha).
- Excelente comportamiento como cultivo de cobertura en ensayos de rotación (Balcarce, Pergamino y Oliveros).
- Adaptada para su uso en sistemas conservacionistas y orgánicos por su excelente interferencia con las malezas e incorporación de nitrógeno.
- Densidad recomendada:
- Monocultivo: 30 kg/ha.
- Cultivo consociado: 20 kg/ha para cultivo consociado.
-
Según trabajos llevados a cabo por Aapresid, puntualmente en Del Campillo, se recomiendan las siguientes consociasiónes:
- Vicia (25 kg/ha)+ Triticale (10 kg/ha)
- Vicia (25 kg/ha) + Centeno (5 kg/ha)
Características Agronómicas
Poder Germinativo minimo (PG)
85 %
Pureza (Pu) minima
97 %
Peso de 1000 teorico (P1000)
35 gr
Coeficiente de logro (CL)
60%
Zona Recomendada
Amplia adaptabilidad para zonas agroecológicas disimiles